¿Por qué no me llaman?

no-llaman

Es desesperante cuando aplicas a muchas ofertas de empleo y no recibes ni una llamada. Si llevas mucho tiempo buscando trabajo y te preguntas “¿por qué no me llaman?”, este artículo te va a ayudar.

Pueden ser varios los motivos por los cuales las empresas no te contactan, y en este artículo los analizaremos y te daremos una lista de cosas que puedes cambiar para encontrar empleo lo antes posible.

Motivos por los cuáles no te han llamado

  • No cumples con los requisitos de la oferta. Aunque crees que eres la persona ideal, los requisitos que ha puesto el reclutador son indispensables para ejecutar el trabajo, así pues, aunque puedes aprender, si piden ciertos conocimientos o experiencia, debes cumplirlo, de lo contrario es mejor no postular. No solo se trata de poner las palabras claves que te aconsejamos según tu perfil, sino de que, además, sean verdad.
  • Una Hoja de Vida mal redactada. Si a tu HdeV le falta información, está mal estructurada o es confusa, seguramente el reclutador no le prestará atención, ya que tiene a más postulantes esperando y con una HdeV mucho más fácil de leer.
  • Datos de contacto erróneos o desactualizados.
  • No has respondido al cuestionario que pedía la empresa o no has adjuntado la carta de presentación.

¿Qué puedes hacer para mejorar en tus postulaciones?

1. Revisa tu HdeV, vigila con las faltas de ortografía y compleméntala con toda la información. Recuerda añadir palabras clave de tu sector para que los reclutadores te encuentren con mayor facilidad. Puedes ver algunos consejos para redactar una buena Hoja de Vida aquí.

2. Complementa todos los requisitos de tu HdeV de CompuTrabajo. Cuánto más completa, más fácil será para el reclutador saber que cumples con las características de su candidato ideal.

3. Añade una foto profesional, tipo carné de identidad o pasaporte. No utilices una imagen tuya en la playa o de fiesta, ya que eso da la sensación de una persona poco confiable.

4. Añade imágenes, portfolio o links de tus trabajos anteriores. Muchas veces aportar muestras de lo que hemos hecho puede inclinar la balanza hacia tu favor. Puedes crear una carpeta y compartirla o bien subirla a la nube y añadir el vínculo a tu Hoja de Vida.

5. Lee bien la oferta y aplica sólo si cumples con los requisitos que piden y si te gusta la empresa. Realiza una búsqueda de la organización y piensa si puede ser un buen lugar dónde desarrollar tu carrera profesional.

6. Continúa formándote. Hay cursos que te ayudarán a mejorar tu perfil y te permitirán postular a vacantes. Encontrarás cursos gratuitos en Internet, como por ejemplo, Coursera.

7. Adjuntar recomendaciones a tu solicitud puede ayudarte a posicionarte mejor como candidato, ya que hay personas que recomiendan tu trabajo y avalan tus habilidades.

8. Cartas de presentación personalizadas. No puedes crear una carta de presentación estándar, debes adecuarla a cada puesto al que postules, ya que cada empresa valorará o pedirá unas características u otras.

9. Revisa perfiles profesionales de tu mismo sector. No hay nada malo en ver cómo se presenta la competencia, e incluso algunos perfiles que te parezcan interesantes para poder saber cómo lo hacen ellos y sacar ideas.

10.En cada vacante a la que te plantees aplicar, ponte en el lugar del reclutador y pregúntate si, con tu experiencia y tus habilidades, eres la persona que mejor podría encajar en ese puesto. Si la respuesta que te das no es un sí rotundo esa vacante no es para ti. No te crees falsas esperanzas aplicando a muchas vacantes para las que no eres el candidato óptimo.

Organiza tu búsqueda de empleo

Una vez realizado los pasos anteriores, crea un listado de puestos de trabajo a los que te gustaría aplicar. Pregúntate qué quieres aprender y qué te gustaría aportar al puesto de trabajo.

Una vez tengas claro tu objetivo, organiza la búsqueda de empleo. Dedica cada día un tiempo a mirar las ofertas, postula con tiempo para poder adecuar cada uno de tus documentos a las candidaturas, complementa toda la información que pide la empresa, revisa los estados de tus postulaciones anteriores, dedica tiempo a chequear tu correo, incluso tu bandeja de correo no deseado o spam; y establece una rutina que te ayude a mantenerte activo.

Es importante no perder la esperanza. Puedes meditar, realizar ejercicio y crear objetivos a corto plazo, por ejemplo, postular a 5 ofertas que encajen realmente contigo o escribir una carta de presentación para una empresa de tu elección.

Plantearte los objetivos y llevarlos a cabo a lo largo del día te ayudará a recuperar la confianza y te darán la sensación de que tu búsqueda está bien estructurada y es fructífera.

Y cuando te llamen…

Si has seguido estos consejos llegará el momento en que se pondrán en contacto contigo para concertar una entrevista y debes estar listo para superar la prueba con éxito.

Para ello te recomendamos estos artículos que te facilitarán la preparación de la siguiente fase:

141 comentarios en «¿Por qué no me llaman?»

      1. Hola Salvador,
        Como demandante de empleo nuestros servicios son totalmente gratuitos. Puede dar de alta su Hoja de Vida en nuestra base de datos para que cientos de empresas lo vean, y además suscribirse a nuestro servicio gratuito de envío de ofertas a su buzón. Recuerde también que es importante leer la sección de Preguntas Frecuentes. Para resolver cualquier otra duda le facilitamos el acceso a la guía de usuarios.
        Mucha suerte en su búsqueda de empleo.
        Un saludo

        1. Hola quiero saber porqué motivo voy aplicar en algún empleo para postular y no lo puedo hacer porque la clave no esta bien quiero daber que hacer muchas gracias.

          1. Sí la clave no está bien significa que no es la contraseña correcta. Si no se acuerda puede darle al enlace “Recuperar contraseña” cuando accede a la página.
            Un saludo

          1. Hola Jaider,
            Significa que la empresa ha cerrado el proceso porque ya ha encontrado al candidato que buscaba.
            Un saludo

      1. Sí muy cierto muchas trabas esas empresas para dar un empleo mucha documentación y tienen que ser bachilleres hasta para barrer y unos sueldos muy miseros

    1. Si bien es verdad que la base de datos de computrabajo es rica en ofertas y actualizaciones, es complicado acceder a el proceso de finalista en la aplicación. Esta web es una buena herramienta para poner en contacto a empresas con trabajadores, si no consigue trabajo ha de ser inevitablemente por la competencia…..

  1. Buenos dias e aplicado varias veces para mesa y bar con conocimiento pues soy tecnologo Hotelero no se si por la edad la razon que dan las empresas su candidatura no sigue proceso auque tambien entrevistas quedando pendoente por llamar , agradesco su colaboracion gracias

    1. Amigo claramente es por tu mala ortografía, no te has puesto a pensar en eso?
      Tal vez así cómo escribes, sea solamente un comentario en un blog, así también sea tu Hoja de Vida. Revisa tu ortografía, es un consejo.

      1. jajajjajaja, zapatero a su zapato, por dios , te imaginas que no existiera los correctores de ortografía en office jajajajja, por dios , el trabajo que el va desempeñar nada tiene que ver usted va visto la letra de los doctores medico, menos mal las eps solo los dejan hacer informes en compu… insisto una bueno hoja redactada se compra un buen profesional con actitud y proactividad no.

  2. Noo llaman sencillamente porque a cada oferta, se presentan ciertos y hasta miles de candidatos. Ese pobre de selección por mucho escogerá diez y a esos le hará el proceso. Si lo llaman a uno ya la suerte esta de vuestro lado!!!

    1. es verdad todo es suerte , a veces hasta tienes mas capacidades y no te seleccionan , depronto el director se siente menos preparado, tambien están las MISMAS 5 empresas con los MISMOS empleos y a uno nunca lo llaman y si lo llaman no queda, asi haga bien todas las pruebas, caso OMNICON, llama a cualquier persona, sea estudiante, especialista o de maestria, no dicen salario pero lo que digan les dicen que si, en unas pruebas con un grupo como de 7 nos charlaban que eramos finalistas, con el cuento de ganadores, y uno que era tecnico habia dicho que 3 millones y medio y le dijeron que si, a uno que nunca habia trabajado dijo dos millones y le dijeron que si que estaba en ese rango, a todos lo que pedian les decian que si, seguramente solo para llenar esas pruebas, algunas solo por cumplir con indicadores, a la final llaman un novato por poco dinero

      1. no es suerte , es simple estadística, si llenas como un pote el buzón del reclutador, el no tendrá fácil el filtrado, por que crees que los mismo reclutadores colocan , si no cumples con la oferta no te postules, ellos allí nos dicen , colaboreme por que computrabajo no lo hace, por eso comento ,no hay nada como la entrevista face to face, como base y la hoja de vida es complemento , estas contratando una persona , no un informe por dios, el día que coloquen un servicio audio visual que satisfaga eso serán eficientes, les aseguro que la gente confiara en el sistema en la medida que reciba así sea un NO como respuesta , computrabajo no debe solo lavarse las manos y decir es que el empleador no cerro, señores no cerro por que salio cansado y hasta molesto con el sistema….

        1. Hola Wilson,
          Primero de todo decirte que las empresas son las que deciden que tipo de proceso hacen y si quieren o no comunicarse con el candidato. CompuTrabajo pone en su mano el sistema de filtrado de CVs y también les facilita consejo para que el trabajo sea ágil para ellos, sin embargo no podemos obligar a nadie a hacerlo.
          Te agradecemos tu comentario.
          Un saludo

          1. Buenas tardes

            alex una pregunta que quiere decir esto , me aparece en la vacante aplicada , Están gestionando tu Hoja de Vida en el proceso

            gracias

          2. Hola Lina,
            significa que la empresa está revisando los currículums. Esto aparece de forma automática cuando un reclutador traslada las HV de una carpeta a otra.
            Un saludo

  3. Hola. Llevo tiempo postulandome en las vacantes encontradas y nunca me llaman. Esto es frustrante. A pesar que tengo experiencia parece que no les importa ya me cansé y l verdad parece que algunas empresas no miran las hojas de vida.

  4. No entiendo por que no me han llamado me aplicado a miles de oferta y ni una llamada me hacen y yo se que cumplo con el perfil no entiendo nada y eso desanima a uno total mente y mas si tu sabes que cumples con los requisitos

    1. Hola,
      Puede que tu cumplas con el perfil pero tu HdV no lo muestre o bien otros candidatos encajen mejor en el perfil que tienen en mente. Te recomiendo que hagas un repaso de tu HdV y compares con perfiles similares al tuyo. Recuerda incluir palabras clave según tu profesión para posicionarte mejor en la búsqueda.
      Un saludo

    2. Nunca me han llamado, ni siquiera los empleos sin experiencia, mantengo mi hoja de vida al día el test y todo, no hacen si no llenarle el correo a uno y para nada.tambien dan lugar sitios de dudosa confianza, cómo pirámides.

  5. Hay que tener en cuenta que muchas veces las personas ya están elegidos por múltiples razones (tráfico de influencias, moza de algún socio de la empresa ) igual las empresas deben hacer la pantomima del escogimiento del personal como dice el dicho “La rosca no es mala, lo malo no es estar en ella “

  6. ES MUY DESMORALIZANTE QUE TODOS LOS EMPLEOS SIEMPRE EL PRIMER FILTRO ES LA EXPERIENCIA. YO PUEDO SER PROFESIONAL Y SOLO POR EL ECHO DE NO HABER LABORADO ANTES EN EL PUESTO QUE APLICO NO TENGO LA OPORTUNIDAD. LLEVO MAS DOS AÑOS POSTULANDOME TODOS LOS DÍAS Y NUNCA HE RECIBIDO LLAMADAS.

    1. Hola Monica,
      Si en la vacante pone que es necesaria la experiencia, la empresa considera que la necesitas para desarrollar el puesto. Aunque hay ofertas en las que la experiencia no es requerida, también hay empresas que tienen programas de formación o prácticas que pueden ayudarte a obtener la experiencia necesaria en tu campo.
      Te deseamos mucha suerte en tu búsqueda.
      Un saludo

    2. Cierto es, exigen gente joven y a duras penas han pasado 1/2 0 1 año desde recibir el diploma y ya exigen la experiencia de alguien que lleva 30 años laborando. Y dos, exigen especializaciones, maestrias, muy de buenas si se logra hacer de forma fortuita un diplomado.

  7. Buenos días, pienso que deberían existir normas, acuerdos de escogencias, entrevistas, seriedad donde se den oportunidades de trabajo y consideración porque muchos tendrántodos los requisitospero despuésse dan cuenta que no cumplía con ética, compromisos y muchas otras cosas porquenadie es perfecto.
    Ustedes cómo bolsa de empleo deberían de ser exigentes con los empleadores y que estos no sean explotadores, que paguen salarios justos o sepan respetar al profesional como es debido.
    Gracias, bendiciones.

    1. Hola Angélica,
      Gracias por el comentario, CompuTrabajo no interviene en los procesos de selección ni tampoco en las políticas empresariales de la compañía.
      Un saludo

      1. cambien el nombre a base de datos para trabajo…. por que el reclutador necesita es filtrado de la data, o por lo menos declaren ce como una empresa de base de datos

        1. Nosotros somos un portal donde las empresas pueden publicar las ofertas y ponemos en contacto a candidatos con empresas. No somos una agencia de empleo ni tampoco una consultora. Eso queda bastante claro en el apartado “Quines somos” y también cuando las empresas contratan el servicio.
          Un saludo

        1. Los motivos por los cuales no le llaman pueden ser varios. Puede que su Hoja de Vida no se ajuste a su perfil, no tenga palabras clave, este mal estructurada, etc.
          Un saludo

  8. Todo es suerte o palancas , a veces hasta tienes mas capacidades y no te seleccionan , depronto el director se siente menos preparado y no le conviene, tambien están las MISMAS 5 empresas con los MISMOS empleos y a uno nunca lo llaman y si lo llaman no queda, asi haga bien todas las pruebas, caso real de “OMNICON”, llama a cualquier persona, sea estudiante, especialista o de maestria, no dicen salario pero lo que pidan les dicen que si, en unas pruebas con un grupo como de 7 nos charlaban que eramos finalistas, con el cuento de ganadores, nos preguntamos cuanto podria ser el salario y uno que era técnico habia dicho que 3 millones y medio y que le dijeron que si, a uno que nunca habia trabajado apenas graduado dijo 2 millones y le dijeron que si que estaba en ese rango, al especialista 2.5M tambien y el de maestria igual que si, a todos lo que pedian les dijeron que si, seguramente solo para llenar esas pruebas, algunas empresas o psicologas lo hacen solo por cumplir con indicadores, a la final llaman un novato por poco dinero.

  9. Buenos días, el por que no me llaman es por mi edad, las empresas consideran que una persona a los 58 años no tiene las mismas capacidades que un joven. Están equivocados la experiencia es lago que no se consigue de la noche a la mañana, revisen mis postulaciones , estudios, experiencias y demás requisitos y verán que lo único que no tengo es la edad, ni siquiera en los cargos que no estipulan edades gracias y buen dia

  10. Buenas Tardes

    Tengo mucho tiempo postulandome y no me llaman. Ya realice el cuestionario ya hace días. esto me desespera. Por favor ayuda

    Muchas gracias

    1. Hola Rocio,
      CompuTrabajo no interfiere en los procesos de selección, solo pone en contacto a empresas con candidatos. Sin embargo, te recomendamos que personalices tus cartas de presentación según la empresas en la que postules y organices tu búsqueda como, por ejemplo, aplicando cada día 2 ofertas que realmente te interesen o elaborando un plan de carrera para enfocar tus objetivos.
      Mucha suerte
      Un saludo

  11. Muchas gracias por su atención y colaboración pero creo que no me llaman porque no tengo la edad que ellos quieren pero la espero enviar si

  12. Me he postulado mucho en el campo que conozco bien. Y me desempeño muy bien pero jamás dan respuesta o no pasó y en ocasiones cumplo los perfiles pero no pasa nada ya ni uno sabe que hacer en este caso y lo malo es si sabes mucho jamás te llaman tampoco

    1. Es cierto, si pasas una hoja de vida q esté por encima del perfil q piden tampoco les sirves.
      Te dicen q estas sobrecalificado o q estás inflando la HV. En otras palabras, nada les sirve, eso no es culpa de Computrabajo, eso ya radica directamente en las nefastas políticas de contratación de las empresas.

  13. Cumplo con el 100% en el rango de adecuacion, con las recomendaciones recopiladas en esta guia, tengo buena experiencia en varias empresas, buenas empresas, formacion constante, vengo postulandome desde diciembre de 2017, estamos en septiembre de 2018, entiendo lo que sucede con los CV no vistos por que pueda que sean tantos los postulantes que no vean mi CV, pero muchas veces llego a “visto” o a “En proceso” pero NO ME LLAMAN!!! ni para instultarme, eso es frustrante, triste, desanima un monton!

  14. Queridos amigos de computrabajo, NO llaman a nadie que supere los 45 años ya que para las empresas Colombianas, ingresamos a una edad para la cual las empresas tienen una restriccion por las ARL, las cuales somos mas propensos a los accidentes, incapacidades costosas, y lo peor de todo es mayor el riesgo de muerte por cualquier tipo de enfermedad, teniendo que asumir la pensión por muerte, en otras palabras ya estamos muertos laboralmente y lo que se suma es que estamos los de mas de 50 con sus semanas a punto de completar y la idea es que no cumplamos las semanas de cotización para que no se generen las pension de jubilacion.
    Que lastima que personas con una excelente experiencia seamos discriminados por la edad y esta experiencia se pierda detrás del volante de un taxi o un vehiculo de servicio publico, en otros paises mas Inteligentes se utilizan las personas de gran experiencia y esta edad para formar a los jóvenes en la motivación de proyectos y aprendizaje de puntos claves de éxito.

  15. He postulado y no entiendo cómo me colocan de finalista tan ni siguiera me han llamado a una entrevista, también mandan las pruebas tanto de conocimiento cómo sicotecnicas, y hasta ahora me quedé esperando respuesta si pase o no fui elegida . A esto como le podemos llamar??? Es ilógico ..

    1. Hola Yobis,
      Son las empresas las que deciden que pasos seguir a la hora de contratar el talento, CompuTrabajo no interfiere en ese proceso.
      Un saludo

  16. Debería de existir una forma de poder ingresar o subir la hoja de vida en formato PDF, ya que ésta se encuentra más completa, como un link o ventanilla de fácil ingreso o montaje.

    1. Hola Nel,
      Una vez registrada la Hoja de Vida en la plataforma de CompuTrabajo, puedes subir tu HdV en formato word o pdf. Te recomendamos que actualices tu área con tu HdV subida en uno de esos formatos. Un saludo

  17. SENCILLO, NO LO LLAMAN PORQUÉ SE PIDE UN SALARIO DIGNO Y EN COLOMBIA LA MAYORÍA DE EMPRESAS QUIEREN PAGAR SALARIOS MISERABLES, PERO EXIGIR DEL EMPLEADO EXPERIENCIA PROFESIONAL DE MÁS DE 3 AÑOS, CONOCIMIENTO DE OFICCE, DE ASUNTOS LEGALES, ADMINISTRATIVOS Y CONTABLES, HASTA DE EMPLEADO DEL SERVICIO O DE CONFIANZA LO QUIEREN TENER

  18. Si me pongo a contar que diariamente aplico a 5 o 6 ofertas, he corregido montones de veces la hoja de vida, desde hace más de un año, habré aplicado unas 2.000 veces, y ni una sola llamada. Tener experiencia, un buen estudio, a veces te perjudica, y si no tienes experiencia y poco estudio, pasa igual.

  19. Antes me llamaban pero ahora queda en proceso de selección de postulado nada más hasta allí ya llevo varios meses en la misma sera que la plataforma sera de fiar ..?

    1. Buenos días Andrés Eduardo,
      Gracias por el comentario. CompuTrabajo no interfiere en los procesos de selección, solo pone en contacto a candidatos con empresas. Son las propias empresas las que deciden si un candidato sigue o no en el proceso. Un saludo

    2. A mi no me ha ido para nada bien con contrabajo
      Nunca me han llamado y creo que mi hoja d vida esta mal redactada y los teléfonos los he cambiado pero no me deja modificar por eso digo que no me ha ido bien

      1. Hola Paola,
        Para actualizar tus datos deben entrar en tu área persona y cambiarlos, así como subir de nuevo tu Hoja de Vida. Si el navegador te da problemas te recomiendo usar la última versión de Google Chrome, eliminar las cookies y si el problema persiste usar la versión móvil.
        Un saludo

  20. en realidad asi cumplas con todos los requisitos, asi tengas toda la experiencia, en realidad el que no te llamen a una propuesta laboral no tiene que ver en muchas ocasiones con el postulante, en gran parte se debe a varios factores que voy a citar a continuacion:

    Fallo 1 Computrabajo;
    Esta plataforma en sus inicios brindaba la oportunidad de enviar directamente a la empresa la hoja de vida, siendo esta una opcion optima para que tu hoja de vida fuera seleccionada, pero en su afan de competir con plataformas como linkedin, el empleo y otras, modifico radicalmente su contenido, y dado que sus algoritmos y base de programacion hacen selectiva la hoja de vida, elimino en gran parte la oportunidad de poder tan siquiera tener oportunidad en una empresa. en terminos castizos, su programacion hace que solo los diez primeros usuarios que envien una hoja de vida entra las 2 am y las 6 am sean quienes tengan la oportunidad de ser seleccionados, los demas que envien hv por muy completa que sea, son victimas de la mal llamada respuesta automatica, lo que indica que a pesar que te llegue el mensaje de que tu hoja de vida ha sido vista, esto resulta falso (caso puntual, te llega un correo electronico en el cual dicen que tu hoja de vida no sigue en el proceso, y al poco tiempo llegan mensajes que dicen que tu hoja de vida ha sido vista por x empresas y /o que esta en proceso,

    Fallo 2 una unica vacante para mas de 5 empresas generalmente temporales.
    en computrabajo tienden a postular una vacante, esta misma vacante es reenviada a las empresas temporales que mas saturan el mercado, siendo que x empresa postula una vacante con pago por digamos un millon de pesos, computrabajo envia la vacante a las temporales, y estas en su afan de quedarse con la parte de su comision, postulan la misma oferta, por un valor mucho menor que el acordado, y los dividendos de dicha contratacion, adivinen para donde van. si a esto se suma que hay personas que literalmente se regalan para un empleo, pues es de determinar que de una vacante con potenciales 20 participantes, termine siendo una vacante con 2000 postulantes.

    Fallo 3 vacantes repetitivas:
    sucede que muchas veces sale una vacante, esta realiza su proceso de seleccion y no generan la baja de la database. asi que dicha vacante sigue siendo presentada como activa, el postulante termina enviando una vacante que ya ha sido ocupada asi que es un desgaste de tiempo enviarlas,

    Fallo 4 mucho ruido y pocas nueces;
    esta plataforma se convirtio mas en un lugar donde las vacantes que salen son de calidad mediocre, no toman en cuenta los estudios, ni la experiencia o cargos, no cuenta con filtros adecuados, ademas. es bien sabido que se postena vacantes de relleno, en relacion a vacantes donde la calidad o el conocimiento y experiencia del trabajador sea valorado, se enfocan mas en como se rankea una empresa que en brindar una oportunidad real de empleo.

    asi que por estas y otras razones que no es tade mas mostrar, muchas vecxes la culpa no es del empleado, sino e los empleadores y de la plataforma computrabajo en si.

    1. Hola J Ortiz,
      Gracias por tu comentario. Te respondo a los siguientes puntos que nos indicas:
      1. En referencia a que no se reciben los CV no es correcto. Todas las postulaciones son recibidas y aceptadas en la plataforma. Son las empresas las que deciden que candidatos continúan con el proceso de selección y cuáles no, ya que CompuTrabajo no interviene en los procesos de selección. Si antes enviabas la HdV por correo podía pasar lo mismo, es decir, se recibía pero podía ser descartada del mismo modo. Este nuevo sistema facilita el trabajo de los reclutadores ya que pueden ver las HdV y hacer una preselección sin que su correo que colapse. El tema del horario y los 10 primeros candidatos no es cierto.
      2. Las vacantes publicadas son las que deciden las empresas, CompuTrabajo no envía vacantes a temporales para que creen ofertas en su portal de empleo. No es la política de la empresa.
      3. Las vacantes ofertadas tienen una fecha de caducidad, por tanto, una vez pasado ese período se cierran, para evitar repeticiones. Si una vacante se vuelve abrir es porque la empresa no ha encontrado el candidato ideal y el anuncio y el puesto sigue abierto, por lo tanto, la vacante se reabre para seguir buscando al candidato.
      4. Cada vacante es seleccionada por la empresa. Hay puestos donde los conocimientos deben ser mayores que otros, pero CompuTrabajo está abierta a todas las necesidades de empleo y por tanto hay una gran variedad de ofertas, desde médicos a operarios.
      5. Gracias por el feedback de los filtros, lo tendremos en cuenta para próximas mejoras.
      Espero haber resuelto tus dudas.
      Un saludo

      1. Acéptalo, como es que en una vacante que han aplicado mas de 1.500 personas siga vigente ? de los 1.500 ninguno sirve para ganarse ese SMLV ?

        pero no les conviene eliminar las vacantes que ya tengan mas de 100 aplicaciones, ya que pierden tráfico.

        el truco de computrabajo es que te metas todos los dias a aplicar vacantes fantasma y de 1 entre 1000 es un empleo real

      2. creo que un community manager poco conocimiento tendra del comportamiento de una base de datos o del funcionamiento de un plaicativo y una pagina y el codigo como tal del mismo, si se realizo el analisis de dicho comportamiento de la plataforma es porque se conoce a cabalidad el funcionamiento de dicha base de datos, el codigo como tal del mismo y las variables usadas en dicha pagina, las formulas, sintaxis e incluso los diferentes lenguajes de programacion del mismo, esta situacion sumada a los ya reconocidos fallos hacen inviable que los postulantes accedan con oportunidad a una vacante.

        por mucho que deseen afirmar lo contrario, computrabajo dejo de ser el lugar ideal para conseguir un empleo digno, a convertirse no soloen una pagina que no ofrece vacantes dignas, sino una aplicacion mas en el mundo electronico,

      3. Hola, quiero hacer una pregunta con respecto al numeral 3 sobre la reapertura de las vacantes.
        En mi caso me postule a un empleo y después de casi 15 días me llamaron y me enviaron las pruebas psicotécnicos, pero lastimosamente no pase las pruebas y la empresa me comunico que no se había podido continuar con el proceso.
        Sin embargo, después pude observar que se volvió a publicar la misma vacante como si la empresa no hubiera encontrado el candidato ideal. ¿Es posible que al volverme a postular la empresa me vuelva a llamar para presentar las pruebas nuevamente?.
        Gracias por su respuesta

        1. Hola Angie Melissa,
          Si es la misma oferta de empleo la plataforma no deja postularte. Si lo conseguiste es que es otra plaza la que se ha abierto y puede que te llamen. CompuTrabajo no interfiere en los procesos de selección, dependerá de la empresa si decide llamarte o no.
          Un saludo

  21. Nada que me llaman ya voy para mas de los 40, que será? la edad?. Tengo el perfil que buscan y vea; será ponerme a llorar
    Si gracias revisaré mi hoja V haber inconsistencias veo. que frustración!!

  22. Hola mi inquietu es porque me e postulado miles y miles de veces y nada y aveces quiero postularme a otra vacante y me deja y que porque ya estoy postulado a una vacante me siento inconforme con estas bolsa de empleo y que llaman y es puras mentiras todo lo que dicen es falso por eso ya no les creo me postulo para ver pero bueno aja a ustedes no les importa gracias a los que me escuchen

    1. Hola Miguel Angel,
      CompuTrabajo no interviene en los procesos de selección, solo pone en contacto a candidatos con empresas. En referencia a volver a postularse de nuevo a una oferta que ya se había postulado, no es necesario porque el sistema mantiene su HdV y la empresa puede ver su solicitud.
      Un saludo

  23. Hay algo bastante molesto y por demás decir, frustrante, y es el hecho que pongan SALARIO: A CONVENIR. Así como hay empresas que colocan la oferta de salario, deberían hacerlo todas. Va el aspirante a la entrevista (si lo llaman) y se encuentra que con lo que ofrecen matemáticamente no dan los cálculos para al menos pensar en ahorrar algo. Me ha pasado.

  24. La verdad no me han llamado x q mi experiencia laboral no es comprobable aquí en Colombia, pero tampoco me permiten ni llegar a presentarme a una entrevista para demostrar mis conocimientos, y mucho menos me dan la oportunidad de ejercer mis habilidades trabajando, ese es mi problema, entonces cómo puedo adquirir experiencia laboral si ni siquiera logró empezar?

    1. Hola Shirley,
      Sabemos que es duro empezar en el mundo laboral. Una de las posibilidades para empezar a coger experiencia es realizar prácticas o entrar en algún programa de formación con empresas para empezar a desarrollar tu carrera profesional.
      Suerte con tu búsqueda.
      Un saludo

    2. lo de la experiencia en el exterior no tiene nada que ver a mi me llamaron y quede, veo mas bien machismo en colombia. en la entrevista comprobaron mi experiencia inclusive con exámenes que aprobé

  25. analizando los comentarios, creo que en colombia a una gran crisis de desempleo. Las empresas cada vez más se vuelven más exigentes porque quieren tecnologos, encima con demasiada experiencia y me pregunto ¿entonces qué hay de jovenes que necesitan empleo para estudiar si no cuentan con muchos recursos economicos y necesitan tambien la experiencia?
    Es la competividad exagerada de las empresas que apartan y no dan oprtunidades.
    creo que por eso hay tanta informalidad y delincuencia.

    1. no estoy de acuerdo, observo es un proceso burocratico, en otros paises los buscadores son mas efectivos ya que son enfocados, no permiten tantas postulaciones, que no cumplen aca, le dejan eso al postulante y eso embasura al reclutador y lo satura… creo que les conviene tener tanta actividad con tantos postulsados asi no cumplan , manejo de base de datos con tus datos.

      1. Lo de no dejar que tantos se postulen no es justo. Por ejemplo, si se postulan 50 y no cumplen, y el que hace 51 si que cumple con todos los requisitos, ¿por que no deberíamos dejar que postule a la oferta?
        Como le he comentado en mensajes anteriores, los reclutadores cuentan con herramientas para filtrar los CVs y ver los que cumplen con sus requisitos y los que no.
        Un saludo

  26. buenos días yo me he postulado muchas beses al puesto de conductor de tracto camión o doble troque y no me llaman ni para preguntar como me llamo eso para mi es un fraude y si les dan trajo ha varias persona que ni siquiera tienen experiencia gracias

    1. Buenos días Marco Antonio,
      Primero de todo CompuTrabajo no interfiere en los procesos de selección, son las empresas las que deciden qué candidato encaja mejor en el puesto y en su cultura organizacional.
      Un saludo

  27. Buenos días
    Mi mensaje es el siguiente, veo que ya por varios años estoy en Computrabajo pero nada.
    Quiero saber qué sucede.
    No e podido encontrar nada con ustedes.
    Gracias.

    1. Hola William,
      Nuestra recomendación es que hagas un listado de tareas que sabes realizar y trabajos a los que aspiras. Postúlate solo a aquellos que cumples los requisitos y que encajan totalmente contigo. Recuerda que la formación continua y las cartas de presentación personalizadas para las empresas pueden ayudarte en tu postulación.
      Un saludo

  28. Otra cosa es que uno ve empleos donde ya van más de 1000 personas que han aplicado y sigue saliendo el anuncio, como es que de MIL PERSONAS no salga una ?

    y veo en las estadisticas que todos los empleos que pasan de 400 personas que han aplicado, ese anuncio sigue saliendo, a veces es solo publicidad.

    DEBERIAN ELIMINAR ESOS ANUNCIOS QUE HAN SUPERADO LAS 100 PERSONAS ESO ES YA JUGAR CON LA GENTE

    1. Hola César,
      No hay un límite de postulantes, ya que entonces los 100 primeros jugarían con ventaja aunque no fueran los más óptimos para la vacante.
      Un saludo

      1. Saludos Alex
        A mi me parece que computrabajo debería dar un límite de tiempo a cada oferta, ya que uno se encuentra con ofertas muy viejas con miles de aspirantes, y como dijo el compa Cesar es jugar con los que necesitamos un empleo urgentemente.

        1. yo no lo veo en limitar , lo veo es en filtrar a computrabajo no le interesa prefiltrar para el contratador por que disminuye su base de datos por vacante y por tanto nivel de publicidad para sus anunciantes, este sistema de cambiar, entiendo es gratuito pero esta perjudicando el sistema para ambos, el que era mi jefe me lo dijo que computrabajo es complicado , le lanza las hojas de vida de todo el que se postule y cualquiera que ve los salarios puede querer uno u otro cargo sin entender muchas veces la competencias que debe cubrir, computrabajo los exorto a revisar sus filtros previos al postulante para facilitar el empleador…

          1. Hola Wilson,
            Debo decirte que eso no es así. Puede que tu jefe te lo comentara, pero la página tiene un sistema de filtrado y también herramientas para facilitar el trabajo el reclutador. Contamos con diferentes ofertas para empresas de gestión de personal que incluyen accesorios y herramientas diferentes. Así que puede que tuvierais un bono que no se ajustara con vuestras necesidades.
            Un saludo

  29. Opino similar, las ofertas con más de 200 postulantes deberian bloquear para que nadie más se postule, o indicar un numero maximo de postulantes para que se desactive de manera automatica y que la empresa apruebe al momento de publicar la oferta.

    1. Gracias Jon por la sugerencia. El problema es si el candidato 201 es el que encajaba a la perfección en el puesto. Sería discriminatorio para aquellos que tardan en postular o para los que se revisan todos los datos antes de tomar la decisión.
      De todos modos, haremos llegar la sugerencia al equipo.
      Un saludo

    1. Hola Luí,
      Un candidato no puede postularse dos veces a la misma vacante. Esto es así para reducir la cantidad de Hojas de Vida que recibe una empresa y evitar así las duplicaciones. Si ya te postulaste, la empresa, aunque abra nueva vacante, puede acceder a los candidatos que ya se postularon.
      Un saludo

  30. Quisiera saber, si al momento de ver la hoja de vida, luego continúa con en proceso, la empresa evalúa y cubre esa vacante, por que la mayoría de las empresas no terminan el proceso de esa vacante y eliminan las demás, en lugar de dejar en proceso las demás en su base de datos, haciéndonos creer que aún las evalúan, ustedes no tiene un filtro donde las empresas notifiquen el cierre de esa vacante..?

    1. Hola Yesid,
      La empresa debe notificar en CompuTrabajo que ha cerrado el proceso, si no lo hace nosotros no tenemos forma de saberlo. Nuestra recomendación es que lo hagan, aunque no podemos obligar a nadie, depende de la empresa informar o no de que el proceso ha concluido.
      Gracias por tu comentario.
      Un saludo

  31. La verdad observo que , es una falta total de ética que no den respuesta a los postulados entiendo que a un cargo se postulan hasta 300 personas y es imposible manejar el tema, pero que un reclutador lea una hoja de vida bien realizada no garantiza un buen personal, quien dijo eso???????…… son criterios que imponen paginas como estas que , hacen que nosotros los profesionales perdamos nuestro tiempo y los procesos de selección sean ineficientes, puedes tener un profesional que escribe muy bien pero no saben expresarse…. por el existe el dicho el papel aguanta todo….. esta pagina y el empleo. com conjunto con las buscadoras de empleo tienen un monopolio , terrible que hace muy burocrático un proceso que debe ser muy productivo, las empresas deben evaluar las hojas de vida face to face con el candidato vs certificado y documentación para luego evaluarlos….. no escribir bonito…..por dios…….. tengo postulaciones que no cierran ni se observan avances, pienso que los reclutadores debe contar con filtros mas efectivos. para no permitir embasurar el buzón del reclutador con 300 postulados cuando solo 20 cumplen… y obviamente un criterio como la experiencia debe ser el primero , ya que todos los reclutadores quieren experiencia y muchos postulados no lo posee o tiene muy poca…..los certificados y títulos son cartones que dicen que se te dio un conocimiento que aprobaste , pero no significa que sean el mejor en lo que buscan, por eso hoy día grandes tras nacionales solo buscan actitud y no aptitud la aptitud se compra la actitud y pro actividad NO, recomiendo a computrabajo revise su proceso lo ineficiente que es a pesar de la rentabilidad que les puede representar , por que si no se renuevan tarde o temprano alguien hará las cosas distinto y allí desaparecerán….

    1. Hola Wilson,
      Gracias por tu comentario. me gustaría aclarar algunas cosas. La primera es que es necesario tener una HdV bien redactada para facilitarle el trabajo al reclutador. Eso no significa que tengas que escribir bien, ni bonita, significa que debe ser fácil de leer, con toda la información necesaria y con los datos de contacto correctos. Además, nada de faltas de ortografía, ya que por muy profesional que seas eso denota que no has dedicado el tiempo oportuno a releerla.
      En referencia a la cantidad de CVs que llegan a los reclutadores, ellos pueden filtrarlos y descargarlos. CompuTrabajo facilita herramientas para facilitar el trabajo, pero si es verdad que hacer un proceso de selección supone dedicar mucho tiempo a la lectura y clasificación de Hojas de Vida.
      Te agradecemos tus consejos y espero que esta respuesta te sea de ayuda.
      Un saludo

  32. Yo me siento full desanimada por qué llevo más de dos años usando esta aplicación y por mas que tenga los requisitos para postularte jamás llaman no llega ni a finalista la realidad es que siento como si todo fuera mentira o que no brindan la oportunidad de laborarles así que me siento muy triste por ello

    1. Hola Yirina,
      Primero de todo gracias por el comentario y lamentamos que te sientas triste. Tener un CV mal redactado o no cumplir con los requisitos de la oferta pueden ser motivos de descarte en un proceso de selección.
      Evidentemente, no existe una única respuesta sobre el motivo de descarte y la lista de los posibles motivos es extensa: fallos en el CV, falta de adecuación al puesto, aplicación por parte de las empresas de determinados criterios más o menos justificables, etc.
      Pero hay unos aspectos en los que podemos actuar:
      Un mal CV teniendo un buen perfil: Repasalo una y otra vez y que no os rechacen por haber cometido fallos evitables en la redacción del documento. Tenéis multitud de recursos disponibles para saber si vuestro CV está bien realizado.
      ¿De verdad cumples con el perfil?: Puede ser que el problema esté en que te estás inscribiendo en puestos para los que no tienes la formación o la experiencia requerida.-CV personalizado versus un CV “para todos los casos”: No hay que olvidar que los seleccionadores, cuando leen un CV, tienen en mente en todo momento los requisitos del puesto a cubrir y buscan, rastrean cada CV en búsqueda de aquellos puntos coincidentes con esos requisitos: cuantos más, mejor: formación, tecnología utilizada, idiomas, funciones desarrolladas, etc. Debes reescribir, por tanto, tu CV en función de cada oferta o puesto, que éste coincida al máximo con los requerimientos que piden.
      Saludos

  33. Buenas noches
    No se que es lo que pasa con mi hoja de vida, me e postulado muchas veces a la oferta de empleo de acuerdo a mi perfil y nunca pero nunca me han llamado. Quisiera saber si de verdad eso de computrabajo es verdad o es toda una ilusión.
    Ya me siento hasta triste de ver que no hago si no postularme y esperando algún día que mi teléfono suene a decirme que aplique a la oferta. Muchas gracias por la atención y espero pronta respuesta.

    1. Hola Ledys Patricia,
      Le aseguro que hay candidatos que encuentran trabajo a través de CompuTrabajo. Puede que el motivo por el cuál no recibas ninguna llamada sea por tu Hoja de Vida, puede que no muestre todas las habilidades, esté desactualizada, no incluya palabras clave. También es importante tener recomendaciones, seguir formándose y postular a empleos que se ajusten con el perfil. La formación puede ser una buena opción para especializarte y aplicar a vacantes con menos competencia.
      Un saludo

  34. Muy buenos dias como estan Amigos as discupe mucho gusto mi nombre es jose Angel Garcia chaljub 1a pregunta si yo tengo los papeles en reglas por que no me allamado ah tngo targeta de primera clase soy Reservista de la marina tengo curso de Alturas Rentrenamiento personalizado curdo de momtacarguista

    1. Hola Jose Angel,
      Como comentamos en el artículo los motivos pueden ser muy variados. Hoja de Vida mal redactada o sin personalizar, falta de recomendaciones, postulaciones que no se adecuan al perfil, etc.

      Actualiza tu perfil y tu HdV, mantente activo, personaliza la postulación y añade cartas de presentación.

      Un saludo

      1. Buen día,
        Tengo una consulta, observo que hay una vacante y me postulo, quedo aplicada pero las hojas en un 98% no son vistas, a qué se debe esta situación.
        Un saludo.

        1. Hola Catalina,
          Primero de todo comentarte que CompuTrabajo no interfiere en los procesos de selección, así que no sabemos qué política usa la empresa. Puede deberse, por ejemplo, a que los datos estén mal rellenados en el perfil de CompuTrabajo, qué hayan usado filtros de distancia, estudios, etc y descarten CVs de forma automática, que no tengas el grao de adecuación correspondiente…
          Los motivos pueden ser varios y solo los conoce la empresa.

          Un saludo

          1. Buenos días, personalmente llevo varios meses aplicando a las vacantes que se publican en Computrabajo de los cuales no me llaman. Considero que mi hoja de vida esta bien redactada y cumplo con las especificaciones del perfil. Mi pregunta es como competir ante la cantidad de personas que se postulan a un solo perfil? no se trata solo de 10 o 20 son 500…1000 …2000… personas y mas. Tengo claro que la pagina es solo un medio pero considero que si fuera un empleador en que momento me voy a sentar a mirar 1000 hojas de vida y mas….entonces cual es nuestra oportunidad como desempleados? En la pagina de Computrabajo hay una pestaña que dice ” Mis postulaciones” y al ver estas cifras me doy cuenta que las oportunidades son muy pocas. Gracias

          2. Hola Walter,
            Como bien dices, hay mucha competencia en la búsqueda de empleo. Por ese motivo los reclutadores usan filtros automáticos para las Hojas de Vida. De este modo, solo deben revisar las que más se ajustan.
            Para poder adaptarte a los nuevos tiempos, te recomiendo que tu HdV tenga palabras clave, sea fácilmente legible y esté enfocado al puesto ofertado. También es importante que los datos en CompuTrabajo estén actualizados y rellenados de forma correcta, ya que algunos filtros solo recogen la información de allí.

            Un saludo

  35. buen día, seria bueno que computrabajo le exigiera a las empresas reclutadoras que cuando terminen un proceso le pongan finalizado en la pagina.

    1. Hola Janneth,
      Gracias por el comentario. CompuTrabajo asesora a las empresas y siempre les recomendamos que cierren el proceso una vez finalizado. Aunque es una recomendación y depende de la política de la empresa hacerlo o no.

      Un saludo

  36. Mi nombre es jhonn harold yo subi mi hoja de vida a computrabajo y me pasa que la ultima empresa en la que labore me sale no como la ultima si no la penultima entonces cuando miran mi hoja de vida practicamente no me tienen encuenta porque dice que labore hasta el 22/02/1018 y de ahi para aca no he hecho nada y no es asi pero trato de modificarla y no me deja de hecho labore desde el 16/03/2018 hasta el 30/12/2018 como operario de produccion manejo se maquina empaque y estibado y a la fecha hago reemplazos en dicha empresa con constancia por eso creo que nunca aplico a las vacantes su candidatura no sigue y no sigue es incomodo desesperante y mas que puedo hacer en ese caso gracias por su atencion

    1. Proceso finalizado es cuando un proceso de selección ha finalizado, es decir, han encontrado al candidato que buscaban y ya no se aceptan más candidaturas.
      Un saludo

  37. En unas aparezco en proceso, y nunca llaman, en otras que soy finalista y ni siquiera me han llamado la 1ra vez, ademas repiten y repiten las mismas ofertas,

  38. Es totalmente falso lo que anuncian de que “Motivos por los cuáles no te han llamado”…………cumplo perfectamente y estoy mas que calificado, llevo ya mas de 1 año y el celular ni suena, y en el correo electrónico no recibo respuestas.

  39. Buenos días
    Les cuento que he realizado mi hoja de vida muchísimas veces, la grabo la guardo, para enviar los datos correspondientes , pero cuando vuelvo a abrir mi Hoja de vida ya no aparecen los datos guardados, ni la foto que he subido y menos la hoja de vida que también envié. Me he postulado ya no se a cuantas ofertas, pero me escriben donde me encuentro a comparación de otros, pero siempre aparece que no tengo experiencia. Si no sirve mas de 30 años de experiencia no se. Quisiera saber que pasa cuando se ha grabado la hoja de vida pero no se ven los datos, y que pasa con las ofertas. La verdad esto cansa, yo creí que CompuTrabajo era una entidad efectiva.

    1. Hola Nury,
      Primero de todo te recomiendo limpiar el historial y caché de tu navegador porque puede que no te permita actualizar tu HdV.
      En segundo lugar, en el apartado “Comparativa del proceso de selección” se muestra el nivel de adecuación de los datos que usted ingresó en su currículum con los requisitos especificados por las empresas en sus ofertas. En los gráficos se calcula la experiencia profesional según la categoría profesional que ingresó y se compara con la categoría profesional solicitada por la empresa en su oferta. Es decir, si tiene 5 años de experiencia en total, pero sólo 2 de ellos en la categoría “Administración / Oficina”, la comparativa mostrará 2 años en todas las ofertas que sean de esa categoría. De todas formas, esta información solo es para su conocimiento. Las empresas ven todas las postulaciones que reciben, independientemente de si se ajustan al perfil solicitado o no. Pero son ellas las que seleccionarán a los candidatos según los criterios que elijan. CompuTrabajo no interfiere en el proceso de selección, y la información que le mostramos en la comparativa de sus aplicaciones no necesariamente refleja sus posibilidades reales de ser seleccionado por la empresa. Debe tener en cuenta que la información que comparamos es la que introdujo en el formulario del CV de la página, y no en la que puede haber incluido en su currículum en formato word o pdf.
      Un saludo

  40. Buenas tengo más de un años postulando para los diferentes empleos , cuando miro mi comparación resulta que en muchas clasificó con mi perfil pero a la final no me escriben o no me llaman teniendo el perfil correcto, quisiera ayuda ya que me urge un empleo, no se si es por ser Venezolana de igual manera tengo todos mis papeles al dia… necesito su más pronta respuesta, gracias.

    1. Hola Raquel,
      La comparación es solo una métrica realizada por los datos de CompuTrabajo pero no por la empresa, así que aunque tengas un grado de adecuación alto, la empresa cuente con otros candidatos mejor posicionados.
      Te recomiendo revisar el blog y los consejos para mejorar la candidaturas.
      Un saludo

      1. Buenas tardes me aparece finalista y nunca me han Llamado para entrar en proceso y me aparece que soy finalista con un✔️ En verde donde dice eres finalista qué significado tiene eso ? Gracias

        1. Hola Andrea, gracias por tu mensaje. Permítenos compartirte cómo funciona Computrabajo: la plataforma da la opción a los reclutadores de ordenar las candidaturas recibidas en diferentes carpetas, que indican si el candidato está en el proceso, si no lo está o si es uno de los finalistas.
          Cada vez que un reclutador mueve el CV de un candidato a una de estas carpetas, le llega al candidato un aviso desde la plataforma, informándole del avance en el proceso. Pero la comunicación final sobre el estado de la candidatura depende de cada reclutador, dueño del proceso de selección, así como la manera de gestionar las carpetas.
          Desde Computrabajo instamos a las empresas a realizar una buena práctica, concienciando periódicamente sobre la necesidad dar una buena experiencia al candidato durante cada proceso y de mantenerle informado.
          Deseamos haber aclarado tu duda respecto a la comunicación de las empresas con los candidatos durante sus procesos de selección.
          Te deseamos muchos éxitos en tu búsqueda de empleo. Un saludo

  41. Tengo un problema con la ubicación, en mi perfil y hoja de vida ya esta editado que cambie mi residencia, pero cunado me postulo a un trabajo me sigue apareciendo este mensaje cuando miro la comparativa:

    ej: residente en Bogotá dc – no se ajusta a la oferta, y ya cambie la residencia a bogota dc hace varios meses, tanto en le perfil como en mi hoja de vida

    por favor espero pronta respuesta por que ya me han rechazado muchas veces por ese tema de la residencia.

    1. Hola Ruben,
      te recomendamos borrar las cookies del navegador y borrar el historial. Vuelve a hacer el cambio y revisa que se ha guardado correctamente.
      Si sigues teniendo problemas, contacta con nuestro equipo a través del formulario.
      Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *