Las 10 habilidades más demandadas para triunfar en el mundo laboral

10_habilidades_demandadas

Las competencias transversales o soft skills están ganando posiciones a la hora de contratar o no a un candidato.

Según la publicación de la Escuela de Negocios ESSEC, la inteligencia emocional ayuda a los profesionales a crear relaciones y permite desarrollar funciones de liderazgo.

Parece que hasta hace poco el mercado laboral solo se centraba en las “hard skills”, es decir, esas capacidades técnicas y de conocimiento que permiten desarrollar un trabajo. Pero como hemos podido comprobar, afianzar las “soft skills” puede ayudarte a elaborar un ambicioso plan de carrera a largo plazo.

La capacidad comunicativa no da resultados inmediatos, pero sí que permite desarrollar fuertes conexiones y a la vez establecer vínculos que te permitan crecer a nivel profesional. Esta habilidad incluso te puede ayudar a pedir un aumento de sueldo.

La importancia de las habilidades transversales en los procesos de selección

Para los reclutadores cada vez tienen más peso las habilidades “blandas”, de hecho, según un estudio de Dell Technologies, el 77% de los empleadores creen que las “soft skills” son más importantes que las tecnológicas.

El creciente interés sobre este tipo de facultades se debe a la necesidad de crear equipos coordinados que sumen fuerzas para alcanzar los objetivos sin perder de vista el bienestar de todo el equipo en general, no como técnicos, pero sí como personas.

En 2017, Google publicó un estudio interno sobre sus equipos más productivos. Los resultados fueron sorprendentes; los grupos más competentes eran los que estaban integrados por personas interdisciplinares con fuertes habilidades transversales que facilitaban el proceso colaborativo.

Parece que el “saber estar” gana terreno al “saber hacer”, así que como candidato es importante conocer qué destrezas están presentes en ti y cómo comunicarlas en la entrevista de trabajo.

10 habilidades más demandadas por las empresas

1. Inteligencia emocional

Las empresas se han dado cuenta de que la relación con los clientes es mejor si su equipo es capaz de reconocer y controlar sus emociones.

Del mismo modo, ese comportamiento también beneficia al trabajo grupal, ya que la comunicación y el trato entre ellos se basará en reconocer las señales emocionales de cada miembro y adaptar el discurso a él.

Como líder es importante tener esta habilidad, podrás motivar a tu equipo y crear relaciones interpersonales que promuevan el buen ambiente laboral y la libertad para hablar sobre nuevas ideas y preocupaciones.

2. Resiliencia

Es la capacidad de enfrentar y superar una dificultad, de sobreponerse a los momentos difíciles. Suele ser vital en el mundo corporativo, donde surgen dificultades permanentemente y donde los profesionales deben enfrentarse a esas adversidades, aprovechando el momento para alcanzar sus objetivos.

3. Resolución de problemas

En 2018, el 62% de las empresas buscaron personas con la capacidad de resolver problemas y conflictos. El cambio constante y las tensiones que se producen en ambientes laborales competitivos hace necesario que practiques la resolución de problemas como habilidad interpersonal, sumada a la creatividad.

4. Pensamiento crítico

El pensamiento crítico, unido a la creatividad, permite a los equipos elaborar estrategias disruptivas y avanzar en el mercado. Tal y como te contamos en el artículo sobre las ciencias sociales, ejercitar esta habilidad permite afrontar los retos que trae la tecnología y superarlos con éxito.

5. Habilidades de redacción

Piensa en la cantidad de mensajes y correos electrónicos que recibes cada día. La redacción de mensajes cada vez cobra más importancia, ya que pasamos mucho tiempo gestionando y respondiendo nuestra bandeja de entrada.

Tener la habilidad de comunicarte a la perfección a través de un correo es muy útil y efectivo, pues ahorra tiempo y permite trabajar con equipos a nivel internacional. Esta habilidad no se trabaja en la etapa escolar, una escritura concisa y persuasiva no suele practicarse, pero cada año cobra mayor importancia.

La parte positiva es que esta habilidad puede practicarse diariamente en el trabajo y permite ir mejorando. Si se une a la inteligencia emocional, serás capaz de redactar mensajes adaptados a cada interlocutor, por lo que serán más eficaces.

6. Capacidad de concentración

Uno de cada cuatro trabajadores cree que está más distraído ahora en el trabajo que hace unos años, según Udemy.

El acceso a internet, el email continuo, Skype, el móvil, etc. Todos estos elementos hacen que cueste focalizar la atención hacia la consecución de una tarea.

De hecho, un estudio revela que la multitarea es perjudicial para nuestra concentración, ya que saltamos de un tema a otro sin centrarnos en nada en concreto. Para desarrollar y ejercitar esta habilidad podemos usar la meditación o los deportes de riesgo para ir entrenando el músculo de la atención.

7. Negociación

No es solo para comerciales, también es altamente efectivo para profesionales que trabajan en colaboración con otros.

Saber argumentar una idea, defenderla y llegar a acuerdos es una habilidad demandada a la hora de formar parte de equipos de trabajo. La negociación forma parte de la resolución de conflictos. Es importante saber ceder y llegar a acuerdos.

8. Creatividad

El 77% de los directivos considera la creatividad como la habilidad más importante que deberán tener los trabajadores en el futuro.

Adaptarse a las novedades técnicas, así como crear nuevas formas de hacer las cosas será esencial en ese futuro incierto donde los trabajadores competirán con las máquinas.

Para potenciar la creatividad, las empresas deben facilitar un espacio de trabajo inspirador y apropiado para que fluya. Es importante disponer de salas para concentrarse, espacios para colaborar con otros y ambientes para relajarse. Estos espacios permitirán que cada persona escoja el lugar donde fluyan mejor sus ideas.

9. Capacidad de coordinación

La coordinación y la colaboración ayudan a que los miembros de un equipo u organización se distribuyan el trabajo sin solaparse. Esta habilidad permite que los esfuerzos se alineen en la dirección correcta y se identifiquen los problemas y las posibles soluciones.

Los líderes de los equipos deben fomentar este comportamiento y facilitar tareas para que la coordinación sea eficiente y fluida.

La tecnología, como siempre, ha facilitado esta tarea. Skype, Slack o Basecamp son alternativas para gestionar documentos y tareas donde intervienen diferentes personas.

10. Toma de decisiones

Finalmente, esta habilidad permite sacar adelante el trabajo. Es lo contrario a la inmovilidad, ya que actuar y tomar decisiones permite avanzar.

Desarrollar esta capacidad es difícil para personas reflexivas, aunque su práctica es de gran utilidad. Este comportamiento determina de forma rápida, aunque con análisis previo, si tomar o no una decisión será perjudicial o beneficioso.

Nuevas formas de hacer entrevistas de trabajo

El estudio Global Recruiting Trends 2018 elaborado por LinkedIn advierte que los reclutadores llevarán a cabo nuevos métodos de entrevistas para poder detectar de forma más eficiente las habilidades interpersonales de los candidatos.

El uso de la tecnología y de las pruebas ayudará a las empresas a elaborar procesos de detección de este tipo de capacidades, por eso es cada vez más importante que las trabajes y ejercites para poder destacar en el mundo laboral.

11 comentarios en «Las 10 habilidades más demandadas para triunfar en el mundo laboral»

  1. Es admirable que hoy en este siglo xxI estén reconociendo estos valores personales que tienen algunas personas porque de mil uno y de varios ninguno, ya que el trato que recibimos las personas con ese poder especial, es tratado de loco o desquiciado mental. Yo por mi parte me siento orgulloso de tener esta capacidad personal con mis 10 habilidades y muchas mas en el campo laboral, social y familiar.

  2. Buenas tarde, excelente propuestas y expectativas de empleo y es muy importante tener el conocimiento para una buena y rápida entrevista .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *