Estas son algunas palabras clave que debes usar para diferenciarte de la competencia al aplicar a una oferta en CompuTrabajo. Te enseñamos lo que buscan las empresas a la hora de cubrir sus vacantes, las funciones y requerimientos de sus futuros empleados. Así sabrás qué potenciar en tu perfil y posicionarte como el candidato ideal.
Palabras claves para diferenciarte de tu competencia
Recursos Humanos
El área de recursos humanos es un mundo, cada compañía tiene políticas y necesidades diferentes, sin embargo, las empresas que necesitan cubrir una vacante en RRHH suelen pedir los siguientes conocimientos y requisitos:
- Administración de personal: contratación, seguridad social, capacitación, etc.
- Entrevistas.
- Pruebas psicotécnicas.
- Estrategias de reclutamiento.
- Gestión de nómina.
- Salud ocupacional.
- Informes disciplinarios.
- Escolaridad: tecnólogo, profesional en psicología, administración, recursos humanos o afines.
- Experiencia: entre 1 a 2 años.
- Habilidades: buenas relaciones interpersonales, vocación de servicio, liderazgo, capacidad de análisis, toma de decisiones, comunicación asertiva.
Asistente Administrativo
Dependiendo del rubro de la empresa que ofrece la vacante como asistente administrativo, es necesario tener unos requisitos u otros, sin embargo, aquí tienes los más solicitados:
- Archivo.
- Elaboración de informes.
- Manejo de caja menor.
- Registro de proveedores.
- Atención telefónica.
- Bases de datos.
- Manejo de correspondencia.
- Escolaridad: técnicos, tecnólogos y universitarios en carreras administrativas y afines.
- Experiencia: entre 1 a 2 años.
- Excel y paquete office.
- Habilidades: liderazgo y actitud de servicio, organización, proactividad, orientación a resultados, responsabilidad y atención a los detalles.
Abogado
Aunque en derecho conocemos muchas áreas y por tanto se requieren ciertos conocimientos u otros, estas son las funciones más comunes:
- Redacción jurídica.
- Trato con autoridades de control.
- Regulación de ejercicio de actividades.
- Relaciones jurídicas.
- Conocimiento de normativa de prestaciones sociales.
- Licitaciones públicas y privadas.
- Constitución de sociedades.
- Educación mínima: profesionales en Derecho.
- Experiencia: entre 2 a 3 años.
- Habilidades: comunicación efectiva, dinamismo, planificación y organización, atención al detalle, trabajo bajo presión, argumentación.
Ingeniero Civil
La ingeniería, como muchas otras carreras, tiene infinidad de ramas, que por ende necesitan diferentes conocimientos y requerimientos. Estos son los más buscados entre cada oferta:
- Interpretación de planos.
- Implementación de proyectos.
- Interventoría de obra.
- Valorizaciones y liquidaciones de obra.
- Tramitación de permisos.
- Instalación y mantenimiento de redes: agua, luz, alcantarillado, desagües, etc.
- Control de tiempos.
- Escolaridad: profesionales en ingeniería civil.
- Experiencia: entre 2 a 4 años.
- Habilidades: buen manejo de personal, organización, proactividad, orientación a resultados, responsabilidad y atención a los detalles, habilidades de comunicación.
Seria bueno, que las empresas, tengan en cuenta a personas, que no tienen demasiados estudios, habemos personas que no tuvimos la dicha de obtener un gran estudio, básicamente el bachiller, pero si contamos con las ganas de trabajar, ser útil en alguna empresa, y dar lo mejor, si nos brindan esa experiencia, seria bueno y productivo, contaría con personas jóvenes llenas de ideas, que le darían grandes proyectos y demás a las empresas, y dueños.
Gracias.
muy buena
Muy buena la informacion…
Bn recomendaciones
Excelente recomendacion, señores dquipo de trabajo , mejorar y utilizar las herramuentas que la tevnologia nos ofrece, gracias
Me parece de gran aporte las recomendaciones compartidas, como sugerencia seria super bueno si mejoraban las notificaciones del portal de postulaciones, esto con el fin de conocer a detalle en que proceso se encuentra la postulacion que uno realice a cualquier vacante.
Gracias Andres por el comentario y lo tendremos en cuenta. Actualmente puedes seguir en qué parte del proceso está tu postulación si entras a tu área, en al segunda pestaña que pone “Postulaciones”.
Un saludo
Me parece muy interesante, el aporte que Ustedes brindan a todas las personas y los felicito por eso, pero quién me puede responder, si es que para los que ya pasamos de 50, es ganarse la lotería lograr ser seleccionado para un trabajo?, pues soy administrador de empresas y estoy sin trabajo desde Diciembre-17 y por más que busco en toda la red, no he logrado conseguir trabajo
Hola Gloria,
Gracias por compartir tu experiencia con nosotros y te deseamos mucha suerte en la búsqueda.
Un saludo