Hace tiempo que postulas a las ofertas de empleo y no te llaman. ¿Qué estás haciendo mal? ¿Es por el aumento de candidatos en las vacantes?
Hoy te contamos 10 trucos para pasar de ser rechazado a contratado.
Pero antes, te queremos recomendar este artículo titulado ¿Por qué no me llaman? En este post te contamos los posibles errores que pueden cometer en tu proceso de búsqueda de empleo.
10 pasos para encontrar trabajo
Estos diez puntos te ayudarán a realizar una búsqueda de empleo más estructurada y mejor enfocada a los resultados que quieres.
1. Escoge las oportunidades
Uno de los consejos más difíciles de aplicar es este. No postules a todas las ofertas, escoge aquellas que realmente estén alineadas con lo que deseas.
Céntrate en las empresas o proyectos que quieres hacer y sé selectivo a la hora de postular. Un resultado positivo no se obtiene por aplicar más, si no por postular inteligentemente.
2. ¿Qué debe tener tu trabajo ideal?
Para poder aplicar a las oportunidades que realmente deseas es necesario que hagas una lista de hacia donde quieres redirigir tu futuro.
¿Qué debe tener un trabajo? ¿Qué responsabilidades quieres asumir? ¿Cómo debe ser la empresa? ¿Qué características debe tener el empleo?
Recuerda que puedes revisar las reviews y las evaluaciones de las empresas en Computrabajo, ahí podrás ver de forma fidedigna cómo trata la empresa a sus colaboradores.
3. Dedica tiempo y arregla tu CV
Cuando buscamos empleo nuestra puerta de entrada es el currículum. Debemos trabajar cada elemento del documento, mantenerlo actualizado, adaptarlo a las nuevas formas de búsqueda de empleo, editarlo si no funciona, etc.
Puedes ver cómo hacer un buen currículum en este artículo.
4. Actualiza los datos en los portales, también en Computrabajo
No te creerás la cantidad de veces que un reclutador ha descartado una candidatura por no poder contactar con la persona o por no haber visto la última edición del CV.
Antes de aplicar a una oferta de empleo es necesario actualizar y revisar todos los datos. También los que tienes en el perfil de Computrabajo, ya que muchos reclutadores acceden a la información directamente del perfil y no del CV.
5. No a las respuestas enlatadas
Muchas veces damos las mismas respuestas una y otra vez, sin poner más detalle al puesto al que estamos aplicando.
Adapta tus preguntas a la posición a la que estás optando, así aumentarás la probabilidad de llegar a ser finalista del proceso.
6. Investiga a la empresa y los directores
Este paso puede marcar la diferencia con el resto de los candidatos. Conocer la empresa te posiciona como un perfil atractivo y te da visibilidad como persona proactiva.
Investigando y conociendo hace que se perciba una gran diferencia entre el interés genuino y aquel profesional que solo quiere un empleo, le da igual dónde.
7. Personal Branding
¿Qué te diferencia del resto? ¿Qué te hace buen profesional? ¿Cuáles son tus habilidades?
La marca personal cada vez es más importante, ya que es la forma en la que se acordarán de ti. Todo comunica y todos tenemos una marca personal.
Aquí puedes ver algunos consejos para gestionarla bien.
8. Comunicación honesta y transparente
Es primordial que siempre seas honesto, no se trata de inflar lo que haces, sino de poner en relieve tus valores y beneficios de incorporarte al proyecto.
Piensa que la comunicación no verbal es la principal fuente de información. Así pues, si mientes o hay una discordancia activa entre tu mensaje y tu cuerpo pueden descartarte directamente del proceso.
Es positivo decir siempre la verdad, pero también debemos practicar cómo contarla. La forma de decir las cosas determina la percepción en los otros.
9. Sé proactivo
La actitud tiene un peso importante en el proceso. Si muestras proactividad e interés tienes más posibilidades de pasar a la siguiente fase.
Pregunta al reclutador por los próximos pasos, conecta con él en LinkedIn y si tienes dudas usa la entrevista para mostrar tu interés.
10. Sigue formándote
Un buen profesional es aquel que está pensando como mejorar continuamente su trabajo. La formación es el camino para llegar lejos en cualquier profesión.
Hay muchos cursos gratuitos, online o certificados que te ayudarán a mantenerte actualizado y ser competente en tu trabajo.
La importancia de los primeros días
Cuando te informen de que el trabajo es tuyo es importante fijar la primera meta: la incorporación y los primeros días.
Para que esta parte del proceso vaya como la seda es importante mantener una actitud positiva. Puede que el estrés de un nuevo trabajo, conocer a gente nueva y ver nuevas metodologías desestabilice un poco tu actitud, pero ya verás como estos primeros días, aunque intensos, serán de aprendizaje y conocimiento.
Aprende todo lo que puedas y muestra interés por todo aquello que te enseñen o pidan. Esa actitud proactiva te hará encajar en el equipo.
Escucha atentamente, pregunta y date tiempo. La incorporación es un proceso de varias semanas así que no pretendas llegar el primer día y hacerlo todo. Sigue los pasos de onboarding de la empresa e intenta crear relaciones significativas con tus compañeros. Poco a poco serás parte del equipo.
soy conductor de tractomulas gracias a Dios y a ustedes e logrado conseguir trabajo pero en estos momentos estoy en búsqueda de un nuevo empleo al cargo similar pero ven mi hoja de vida y no pasó el proceso
hola yo estoy en busca de empleo si hay vacantes en tiendes ara o tiendas D1 para postularme ha esas vacantes por favor
Hola Luis Guillermo,
gracias por tu mensaje. Puedes buscar en Computrabajo todas las ofertas relacionadas con puestos en tiendas, simplemente usa el buscador y los filtros para seleccionar el puesto y el área que estás buscando.
Podrás aplicar a la vacante directamente desde Computrabajo. Te facilito un vídeo donde podrás ver cómo hacerlo: https://www.youtube.com/watch?v=RrYRHpgwm8k
Un saludo
necesito urgente encontrar trabajo
hola, busco trabajo tengo el carnet e1 carga generales linti habilitado, no cuento con experiencia! pero si con ganas de trabajar y aprender!
Hola, buenas noches, mi nombre es María Eugenia Petit DeBourg., doy Recepcionista con más de 10 años de experiencia., descripción breve del cargo :
Atención Central Telefónica
Tomar mensajes
Atención personalizada a nuestros clientes internos y externos
Pendiente de nuestros visitantes de remitirlos a la gerencia o coordinación correspondiente
Agendar fecha y hora de las reuniones correspondientes.
Estar pendiente de nuestros visitantes, sean atendidos a la brevedad posible.
Puntualidad al recibir, atender y remitir al personal .
En estos momentos necesito empleo.
Buenos días mi nombre es deiby rendon céspedes mi perfil se ajusta a supervisor de vigilancia y seguridad privada, tengo el curso para ese cargo pero no tengo la experiencia laboral qué piden en la vigilancia. Mi única esperiencia laboral la obtuve en la policía nacional por más de 15 años y actualmente deseo desempeñarme como supervisor pero es un poco difícil aplicar a ese cargo.
Hola buenos días mi nombre es Mario Fernando Alvarez, soy estudiante de sexto semestre de Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo tengo experiencia laboral como auxiliar logístico, auxiliar administrativo y tesorero, en la hoja de vida coloque que estoy actualmente estudiando eso hace que no me llamen o no tengan en cuenta mi HV por qué en algunos anuncios específica que no esté estudiando.