Cómo enfrentarse a una entrevista de trabajo por Skype

entrevista_por_skype

Cada vez son más las empresas que deciden realizar la primera o alguna de las entrevistas de trabajo vía Skype o videollamada, usando la tecnología para superar la barrera de la distancia.

Los departamentos de Recursos Humanos pueden usar esta tecnología para evitar los gastos de transporte. Las videollamadas permiten tener un primer contacto y es una gran oportunidad para darte a conocer más allá de tu Hoja de Vida.

La entrevista por Skype permite conocer tanto las habilidades blandas como los conocimientos técnicos, así que es importante que la prepares para poder hacer frente a este nuevo desafío.

Sabemos que cualquier entrevista, sea personal o virtual, hace que los nervios afloren, es por eso por lo que te explicamos 10 claves para que la entrevista por Skype sea un éxito.

1. Todo a punto

Antes de aceptar este tipo de entrevista asegúrate que tienes acceso a tu Skype y que recuerdas la contraseña. Descárgate la última versión del programa y así eliminar cualquier mensaje durante su uso.

Es importante prestar atención a tu foto de perfil y al nombre de usuario. Intenta que la imagen sea profesional, al menos hasta que haya pasado el proceso de selección, al igual que tu mensaje de estado.

Prepara la sesión con antelación, entra con tu usuario y haz una prueba con alguien para que puedas ver el enfoque y la luz. Agrega el usuario antes de la entrevista para así no perder tiempo buscándolo minutos antes de empezar.

Es necesario que también revises tus altavoces o auriculares y el micrófono. Todo debe estar preparado para que nada retrase el momento de conocer al reclutador.

2. Las primeras impresiones cuentan

Aunque hagas la entrevista desde tu casa o desde un estudio, es necesario que presentes una imagen profesional. Aseado y bien peinado. Puedes pensar que no merece la pena porque el reclutador no captará tu olor, pero en cámara también se aprecian esos detalles.

Tu vestuario debe ser el mismo que si fuera una entrevista presencial. Vístete de forma profesional y evita la ropa de estar en casa.

La primera imagen cuenta y puedes causar una buena impresión si te preparas para ello. Además, estar bien vestido le dará al reclutador la sensación de que te tomas en serio el proceso de selección.

3. Elige el lugar adecuado

Escoge un lugar que te haga sentir cómodo, que cuente con suficiente luz y en el que puedas hablar sin mucho ruido, donde no tengas problemas de conexión a internet.

El fondo debe ser lo más neutro posible. Es preferible un estudio o un salón, evita el dormitorio o estancias muy íntimas.

Una vez decidido el lugar, avisa a compañeros y familiares de que realizarás una entrevista y que no te molesten durante ese tiempo, así podrás hacerla sin interrupciones.

Pon el computador, la tablet o el móvil en una superficie plana y estable, donde tengas buena recepción de sonido y el micrófono esté cerca de ti. Asegúrate de tener todo lo necesario para contestar al reclutador.

4. Haz pruebas y revisa tu discurso

Lo hemos dicho muchas veces, pero es importante analizar entrevistas anteriores para ver cómo es nuestro discurso y qué debemos mejorar.

Puedes grabar desde el ordenador o usar programas como Visiotalent para simular la entrevista. Escribe posibles preguntas y contéstalas, podrás ver cómo es tu lenguaje no verbal y si tus intervenciones son coherentes.

La práctica suele ser la mejor compañera a la hora de hacer entrevistas, te ayuda con los nervios y te da una base sólida para cuando te hagan las preguntas habituales.

5. Sintetiza tus respuestas

En una entrevista no puedes decir solo sí o no, debes elaborar respuestas detalladas, pero ten en cuenta que tienes un tiempo asignado, así que ve al grano. Contesta, pero sintetiza todo aquello que es irrelevante, evita que el tiempo pase sin haber tratado los temas importantes.

Normalmente suele ser el entrevistador el que marca el tiempo, pero es interesante tenerlo en mente para no irte por las ramas y poder contar aquello que es de valor para tu candidatura.

6. Da ejemplos específicos

A veces los detalles se retienen mejor que los discursos genéricos. Es por ese motivo, que cuando te pregunten sobre tus habilidades o competencias, utiliza ejemplos prácticos que permitan al reclutador recordarlos.

También suele tener mayor credibilidad si usas un ejemplo que te haya sucedido a ti. Piensa bien en tu trayectoria profesional y qué destacarías.

7. Mira a los ojos del entrevistador

Que una pantalla les separe no es excusa para no mirar a los ojos al reclutador. Evita caer en la tentación de mirar solo cómo quedas en pantalla y fija tu mirada al frente, a la cámara web.  De esta manera, el entrevistador tendrá la sensación de que le miras a los ojos y que no escondes nada. También que no eres tan egocéntrico como para estar atento solo a tu reflejo.

8. Toma notas

Una persona que toma notas durante la entrevista muestra que está interesado en la oferta de trabajo.

Las preguntas que hagas le harán saber a la empresa que tu candidatura es firme y tu interés es genuino. Eso no significa que preguntes cosas que ya te han explicado o que estaban en la oferta de trabajo, sino aquello que quieres saber del día a día o de la empresa.

Recuerda informarte de la compañía antes de la primera entrevista y prepárate algunas respuestas a las preguntas más frecuentes.

9. Despedida y desconexión

Sabemos que cuando hablamos por Skype, sale casi de forma intuitiva despedirse con la mano. Nuestro consejo es que mejor te despidas como si fuera una entrevista cara a cara, sin despedidas muy gesticuladas.

Asegúrate de que la llamada ha finalizado antes de hablar o comentar nada, ya que este pequeño error puede hacerte perder la posición que has ganado durante esta fase.

10. Reflexión

Una vez haya terminado la prueba, revisa punto por punto tus respuestas y anota si tienes alguna duda más para hacérsela llegar al reclutador.

Seguramente si has llevado a cabo los 9 puntos anteriores, tu entrevista habrá ido genial. Ahora solo toca esperar a que la empresa vuelva a contactar contigo para saber cómo avanza tu candidatura.

7 comentarios en «Cómo enfrentarse a una entrevista de trabajo por Skype»

  1. Me gustó mucho sus artículos me ha sido de gran ayuda e presentado varias entrevistas , no me han llamado aun pero acabo de ver que pude cometer varios errores . Que ya no los volveré a hacer. Tambien aprendí sobre las capacidades blandas que tengo y debo resaltar en una entrevista.muchas gracias.
    También pude capacitarme en lo relacionado a la entrevista virtual. Ni idea del antes ,durante y después.

  2. Buena tarde, excelentes orientaciones, muy puntuales; señores directores (as). Muy agradecida por tan importante dádiva; me gustaría contactarme con ustedes con más frecuencia, valiosos sus aportes.
    Mi nombre es Astrid Cabarcas Guerrero, cel. 3004144881 en Barranquilla, Departamento del Atlántico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *