Descubre los 7 empleos del futuro y no te quedes por fuera del nuevo paradigma de trabajo del siglo XXI.
Conoce los 7 empleos del futuro
En la era digital actual, los avances tecnológicos invaden toda la esfera de actividades que rodean al hombre; y el mundo laboral no es la excepción. Estos cambios afectan directamente a la necesidad de empleos que hoy ni siquiera existen, o todo lo contrario, que están a punto de desaparecer. En efecto, muchos de los empleos que actualmente se realizan de manera presencial o manual están siendo y serán reemplazados por dispositivos electrónicos o robóticos, que sustituyen la mano de obra humana.
Es esencial que como trabajador logres adaptarte a las necesidades laborales del mercado, para no quedarte excluido del sistema laboral actual y del futuro. Para ello, es imprescindible que actualices tus conocimientos vinculados con el desarrollo de las nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC), que amplíes tus saberes en materia de idiomas, y que conozcas cuáles serán las profesiones del futuro.
Los 7 empleos del futuro: aspectos positivos y negativos
De acuerdo con un informe realizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en el año 2017, el fenómeno de la transformación digital conlleva consecuencias positivas, pero también negativas. Dentro de estas últimas, se puede mencionar la supresión de puestos de trabajo y la exclusión de muchos sectores de los asalariados y la mano de obra en general. De esta manera, va en aumento un grupo de trabajos que tienen menor grado de complejidad, que pueden ser definidos como estructurados y de carácter repetitivo y con un alto nivel de predecibilidad. Estos trabajadores serán reemplazados por robots o procedimientos digitales-electrónicos.
Por otra parte, gran parte de los trabajos que se realizan in situ en la oficina se están llevando a cabo y se desarrollarán aún más bajo la modalidad home office. Ello sucede no solamente para disminuir los costos asociados a un trabajador tradicional, sino también porque las empresas están prefiriendo buscar un mayor nivel de optimización de la calidad laboral y del rendimiento asociado, por medio de un trabajo en equipo que esté integrado, que sea multicultural y desde una perspectiva global.
Los 7 empleos del futuro: ¿Cuáles son?
La mayor parte de estos empleos se ven atravesados por el inminente y vertiginoso desarrollo tecnológico digital. De este modo, la amplia variedad de profesiones que se están desarrollando hoy en día y a largo plazo tiene como elemento común la necesidad de adquisición de nuevos conocimientos sobre: cuestiones digitales (Internet, creación de contenido online, seguridad informática, etc.), robótica, impresión 3D y drones, Neurociencias, Biotecnología, Nanotecnología, exportación de servicios, etc.
¿Quieres conocer específicamente los 7 empleos del futuro? Hazlo, a continuación.
1.Psicólogos o profesionales especializados en Neurociencias
En el ámbito de las Ciencias de la Salud, se optimizarán los procesos mediante el avance científico y tecnológico. La Neurociencia, disciplina que estudia la relación entre el sistema nervioso y la cognición, será sobrevalorada. Por esta razón, tanto los psicólogos como otros profesionales de la salud que se especialicen en esta temática tendrán una perspectiva de desarrollo positiva.
2.Biotecnólogos
La Biotecnología es considerada como la disciplina que estudia la aplicación tecnológica, científica y de ingeniería industrial en toda clase de procesos biológicos. Este tipo de profesionales podría trabajar en áreas como: la agricultura, la ganadería, la industria alimenticia, farmacéutica y de la salud, junto con el cuidado del medio ambiente.
A su vez, se podría mencionar la importancia de la especialización en Nanotecnología. Esta se encarga de estudiar el diseño y la manipulación a nivel atómico-molecular para aplicar los conocimientos en ámbitos médicos, químicos, físicos, biológicos y tecnológicos.
3.Ingenieros informáticos
La Ingeniería informática será un empleo del futuro, ya que se ocupará de brindar soluciones integrales en las áreas de: la electrónica, la computación, la robótica, la impresión 3D, la inteligencia artificial, programación, la seguridad informática, las telecomunicaciones y el mundo digital en general. Este tipo de profesionales podrá trabajar tanto en el ámbito público como en el privado con la misma intensidad.
4.Ingenieros especializados en energía eólica
La Ingeniería será positivamente afectada en el futuro. Se destacarán las ingenierías que estén íntimamente relacionadas con el desarrollo de energías alternativas.
De acuerdo con el United Nations Environment Programme (UNEP), se menciona el caso de los Ingenieros civiles que se encargarán de crear y adaptar la infraestructura tradicional en función de políticas y regulaciones medioambientales; junto con los Ingenieros especializados en energía eólica. De este modo, se buscará la complementación de las tradicionales energías con las energías renovables.
5.Exportador de servicios de alto valor agregado
En el contexto laboral del futuro, se seguirán globalizando los servicios en materia profesional. Por eso, el rol del exportador de servicios de alto valor agregado será fundamental. Profesionales del ámbito empresarial y de marketing fusionarán sus conocimientos con el desarrollo de la tecnología para fortalecer este sector de la economía en auge.
6.Redactor de contenidos freelance
El mundo freelance seguirá creciendo, debido al continuo y acelerado desarrollo del área digital. Se destacarán profesionales como los redactores de contenidos, editores audiovisuales, Community Manager, publicistas, entre otros. Los trabajadores remotos serán cada vez más y aumentará la posibilidad de trabajar dentro del mercado internacional.
7.Abogado especialista en Derecho Internacional
Por el incremento de las relaciones comerciales entre Estados, será imprescindible el rol de los profesionales que tengan conocimientos en Derecho Internacional. Un abogado especialista en esta materia deberá conocer los marcos legales, impositivos y culturales que rigen el contexto económico y de relacionamiento global en el ámbito público y privado.
Desde CompuTrabajo, esperamos que este artículo te haya gustado y que te sea de suma utilidad. Recuerda que puedes seguir aprendiendo nuevos conocimientos sobre el mundo laboral actual y del futuro a través de la amplia gama de artículos que tenemos pensados para ti.
Me encantó lo de los 7 empleos del futuro gracias por estos aportes q son importantes .
¡Muchas gracias a todos por vuestros comentarios!
Un saludo
Excelentes noticias. Gracias por mantenernos informados en el ambito laboral.
Por favor si envian recomwndaciones y orientacion laboral para personas que buscan empleo con 40 años de edad.
Y 19 años de experiencia. Es malo colocar toda la experiencia en tu Hoja de Vida?
Hola Loy,
Te recomendamos que no dejes de seguirnos ya que pronto daremos consejos para personas con mucha experiencia en el mercado y que necesitan volver a encontrar trabajo.
Un saludo
Muchas gracias es de muy buena ayuda
Hola Alex,
Y para los que tenemos poco o hasta varios años de haber egresado de una carrera profesional, pero que nadie contrata por no tener experiencia?
Las instituciones de educación superior, deberían ofrecer sus carreras con una cantidad de cupos establecida, dependiendo del mercado laboral y el relevo generacional. Además, capacitar a los estudiantes con mentalidad de emprendedores y no de empleados.
Mucha gente que apenas y logra culminar una carrera de educación superior, sea técnica, tecnóloga o profesional, por lo que emigrar para poner en practica lo aprendido es impensable teniendo en cuenta que si no pudieron tener experiencia en su propio país es casi imposible emplearse fuera.
Saludos,
Hola Miguel,
Sabemos que es difícil dar los primeros pasos en el mundo laboral. Algunas carreras disponen de programas de prácticas para poder empezar a tener experiencia. También hay empresas que cuentan con programas de formación para dar oportunidades a los jóvenes talentos.
Un saludo
Es increíble que en esta transición de la era Industrial a la era digital y aún no se hayan percatado de la Megatendencia que está Marcando la Industria del Network Marketing, a todos los lectores les recomiendo documentarse e investigar, la mejor fuente está en el libro del profesor Charles King “Los Nuevos Profesionales” Allí encontrarán realmente cual es la profesión de relevancia del siglo XXI.
¡Muchas gracias por la recomendación!
Un saludo
Muy Buena Argumentación
Ojalá Puedan Ayudarme Aconseguir Trabajo.
Aprecio y agradezco tenerme al tanto de toda la revolución tecnológica que se viene a futuro en el ámbito laboral esto me hace pensar que debemos prepararnos para estar al nivel de lo que las empresas están buscando y ser personas de proyección tanto en las nuevas reglas que nos impone la globalización y el crecimiento hacelerado de las (TIC).
gracia por este aporte q nos ayuda a crecer mas en nuestro ambito laboral y edificante para nuestra formacion
Excelente artículo
Agradezco mucho sus aporte ya que son de mucha importancia para tener en cuenta mil gracias.
Muchas gracias por recomendación
Muy buen argumento ojala me puedan ayudar ah conseguir un trabajo muy pronto
Muchas gracias buen articulo.
Gracias por la información muy util!
El mundo freelance ya está saturado en cuando a competencia se refiere, los pagos son bajos gracias a la diferencia salarial entre países, y encima de todo, en Colombia, nuestro gobierno hizo un buen trabajo en cerrar parcialmente esa oportunidad para nosotros al prácticamente expulsar a Paypal de nuestro país, ya que la mayoría de pagos internacionales se realizan por ese medio.
Los trabajos para redactor de contenidos freelance, además, muchas veces son ridículamente mal pagos o dependen de la cantidad de clicks que generan (y la honestidad de quien reporta esos clicks).
Si ese es un trabajo del futuro, el futuro es bien negro.
¡Gracias por su comentario!
Muy importante la información suministrada por Compu Trabajo sobre los 7 empleos del futuro
buenas tardes computrabajo un saludo muy especial de mi parte
aprovecho en comentar por este medio ya que me es mas fácil expresar mi inquietud por acá, en estos días para acá unos estafadores utilizaron su pagina web ofreciendo un trabajo del cual recibí notificaciones y correos llamadas a mi celular lo que es normal en una contratación, confiado en su prestigiosa pagina decidí ir al sitio acordado y aparte de eso me pidieron una suma de dinero no muy alta el cual se los entregue, esperanzado en la jugosa oferta, ojo cabe destacar que ustedes no tienen la culpa de ello, pero si les pido de su colaboración para que estos estafadores no sigan saliendo se con las suyas fueron mas de 100 personas que fuimos estafadas ahora bien cualquier pregunta que pueda servir de ayuda se las puedo contestar para que ustedes y todos los que utilizamos su pagina seamos beneficiados y no caigamos en la trampa de estos malhechores
cordial saludo, que tengan buena tarde.
Buenos días Daniel,
Gracias por tu mensaje. Primero de todo, desde CompuTrabajo siempre recomendamos no hacer ningún pago, ya que postular a las ofertas es gratuito. Todas las ofertas se comprueban antes de publicar, pero hay algunas que no lo detectamos hasta que contactan con los candidatos. Dicho esto, necesitaría que enviarás la documentación correspondiente a través del formulario de contacto para candidatos para poder hacer seguimiento de este caso y evitar así que se vuelva a repetir. Te dejo el enlace: https://persona.computrabajo.com.co/contacto/
La información que necesitamos es link de la oferta, información y explicación de lo que ocurrió.
Un saludo
¿Puedes aportar mas informacion?, ha sido Genial encontrar mas informacion sobre este tema.
Saludos
Hola Cristina,
Seguiremos tratando este tema, te recomiendo que sigas atenta al blog.
Un saludo