A la hora de buscar empleo toda ayuda es bien recibida. Por ese motivo, aquí te traemos cinco aplicaciones (apps) que te ayudarán a crear o mejorar el currículum.
Estas herramientas son una guía para mostrar tus cualidades y conocimientos. Una buena forma de crear tu perfil como candidatos y pasar los primeros filtrajes del reclutador.
Recuerda que pueden subir tu CV en formato PDF o Word a Computrabajo y aplicar directamente desde nuestra web. Podrás revisar también las postulaciones y adjuntar cartas de presentación si la empresa te las pide.
Chat GPT
Este chat de Inteligencia Artificial trabaja con el lenguaje. Es una buena forma de empezar y obtener un borrador de tu currículum.
Gracias a las instrucciones que le das, este programa te permite elaborar un currículum desde cero. Eso sí, te recomendamos siempre revisar y tomarlo como borrador, nunca cómo el documento final.
Escribe qué necesitas, dale toda la información sobre tu carrera y determina el tono que debe tener el mensaje. Acuérdate de añadir las palabras clave que quieras que tenga tu CV.
Beneficios de usarla:
- Te ayuda a personalizar el CV según la oferta. La IA te ajusta tu currículum a la descripción de trabajo y te señala palabras clave y sinónimos. Esto te permite aumentar las probabilidades de que tu CV sea seleccionado.
- Elimina errores, detecta problemas de ortografía, gramática y puntuación.
- Te permite identificar las habilidades que piden en la oferta de empleo.
Esta herramienta también puede ser de ayuda para redactar una carta de motivación o presentación. Eso sí, tras tener el resultado dale tu toque personal y añade cosas que solo tú puedas escribir, esa forma única que tienes tú de expresarte.
La tecnología es una gran aliada en la búsqueda de empleo, pero los reclutadores no quieren recibir 500 CVs iguales y tampoco cartas de presentación que parezcan una copia una de otra.
Recuerda que esto sirve como base, para no enfrentarse a la temida hoja en blanco, pero en ningún caso el resultado puede ser la elección final.
Kickresume
Es un generador de CVs, aunque también te ayuda con las cartas de presentación o coverletters.
Una de las ventajas de esta plataforma es que en su web puedes consultar otros CVs creados mediante esta herramienta y los empleos que consiguieron los profesionales que lo usaron.
A veces revisar currículums de perfiles similares al tuyo te ayudan a detectar habilidades que no habías anotado o logros que habías pasado por alto.
Tiene un plan gratuito y también hay una versión de paga. Revisa qué modalidad es la que más te interesa.
CV Marker
Esta app es gratuita y muy sencilla de usar. Te permite crear un CV profesional en un instante.
Dispones de varias plantillas para escoger y que puedes editar para que encajen con tus necesidades. Además de ser muy intuitiva, te ofrece varios formatos de currículos e idiomas para que destaque tu candidatura.
En esta app no podrás editar la foto, pero no te preocupes que más adelante te contamos cómo hacerlo.
Resume Star
Esta aplicación cuenta con diseños de currículums que te ayudan a crear tu CV paso a paso.
Sus plantillas estándar te ayudarán a estructurar correctamente un currículum y a la vez no pasar por alto ninguna información relevante.
También da la opción de crear plantillas propias para hacer documentos originales. Sólo tienes que añadir la información necesaria como datos de contacto, experiencias laborales, formación, habilidades, etc.
Una vez finalizado, podrás descargar tu archivo en PDF.
Apowersoft
Y esta herramienta no está pensada para hacer un currículum, pero sí para retocar la foto. Aunque hay empresas que reciben CVs a ciegas, en la gran mayoría siguen apreciando que los currículums tengan imagen.
Esta herramienta no requiere tener conocimientos de edición y retoque de fotos. Gracias a su tecnología IA podrás eliminar el fondo de la imagen y retocar el tamaño para que encaje en las especificaciones de un buen CV.
En cinco pasos podrás eliminar el fondo y tener una imagen profesional para tu documento y perfil de Computrabajo.
Personalización y humanismo
Estas webs y aplicaciones suponen una ayuda extra a la hora de buscar empleo, pero es necesario que el currículum sea una extensión de tu yo personal y por lo tanto debe ser personalizado, tanto la forma de redactarlo como los colores y diseño deben encajar contigo.
Esto es importante para que el reclutador te conozca un poco más y no descarte un CV por parecer un borrador o copia extraída directamente de internet.
Es imprescindible que conozcamos la tecnología y como actua en los procesos de selección, pero también es necesario no perder la parte humana.
Igual que las empresas que usan la tecnología para reclutar deben seguir dando un trato personalizado y humanista a sus candidatos, los candidatos deben aportar su estilo personal a su currículum. Al fin y al cabo, estas herramientas son una extensión más, pero no la totalidad del proceso.
Lee con atención el documento, personaliza, escoge lo que más se adecua a ti y adecua el CV para que encaje en la oferta, pero en ningún caso debes mentir o exagerar tus conocimientos.
El Currículum es la primera carta de presentación, el primer filtro y siempre ayuda destacar, pero todo debe tener coherencia e ir acorde con tu personalidad para que el reclutador sienta que está tratando con una persona confiable.
Esperamos que estas 5 webs te sean de ayuda a la hora de formar tu CV y te permitan conseguir el trabajo soñado.